Imprescindible,brutal,un relato pasmoso,Millar (o su esclavo del sotano) vuelve a conseguirlo.La historia es alucinante,acompañada por un Mcniven siempre estupendo.El retrato de Logan como un hombre destrozado que busca solamente vivir y ha renegado de su pasado de superheroe,para no volver a sacar nunca mas las garras,cosa que en otro guionista posiblemente no funcionaria,consigue mantenerte enganchado de principio a fin.El resto de personajes secundarios,en su mayoria villanos,son tambien devastadores,remarcando a un Ojo de Halcon ciego y en horas bajas,la banda de Hulk y al presidente de los estados unidos
Spoiler (marca el texto para leerlo):
realmente impresionante.Ya que no me quedan palabras para describir el resto sin entrar en mas spoilers,decir que el dibujo de Mcniven es como siempre muy bueno y realista,muy adecuado para la dureza del comic.Comentar tambien que este trabajo no se parece en nada a la ultima vez que Millar escribio en Lobezno,con un Lobezno con el cerebro borrado y luego matando ninjas.(Lobezno enemigo del estado y Agente de S.H.I.E.L.D).
Seas fan de Lobezno,o simplemente busques un buen comic, esta compra se te hace necesaria.La historia esta entre los numeros de la serie normal,en España va desde el 42 al 47.Las portadas corren todas a cargo de Steve Mcniven,pero como siempre hay algunas alternativas (dentro del comic) de Michael Turner (la imagen elegida),Ed Mcguinnes, y varios dibujantes mas.
No,tecnicamente envejece pero mas despacio que el resto.Ademas,haciendo calculos para entonces ya debe de tener unos 200 años asi que algo cascao debe de estar ya,por mucha regeneracion de celulas que tenga.Pero vamos,si han pasado ya mas de 40 años y Spiderman sigue siendo un jovenzuelo,el tiempo en marvel dejo de importar hace mucho (o al menos su concepto a largo plazo)
Por cierto el coche de spiderman viene de largo,de una aventura en la que una compañia publicitaria le pide a este que diseñe un coche con telarañas para representar la ecologia de la marca o algo asi.Despues haria el susodicho coche (el del comic,no el de telarañas) con Johnny Storm, la antorcha humana.
Ya esta,pido perdon,no me habia dado cuenta.
Está curioso por ver el futuro que se ha montado Millar, y cada vez creo más que el futuro creativo de franquicias tan manejadas ya como los superhéroes es, más que el crossover megagaláctico e hiperpublicitado cada dos años (véase Civil War o el que toque ahora) el borrón y cuenta nueva estilo éste o 1602. A ver cuánto me dura esta opinión... xD
Me ha recordado mucho a Sin Perdón (creo que hay algún plano calcado) y a la historia del Santo de los Asesinos de Predicador.