libros

Libros

La maldición (La búsqueda del Grial 6, Librojuego)

Librojuego
Por Chemo

Autor: J. H. Brennan
Edición comentada: Altea Junior (descatalogada), actualmente pendiente de reeditarse por Celaeno Books.
Páginas: 224
Secciones: 222 (más Mundo de los Sueños)

Sexta entrega de 'La Búsqueda del Grial'. En esta ocasión una terrible maldición ha caído sobre Avalon y casi todo el mundo parece haber desaparecido. Merlín ha perdido su capacidad de hacer conjuros y el castillo de Camelot se ha convertido una fortaleza inexpugnable bajo una capa de hongos que invaden el lugar. Así que toca encontrar el origen de la maldición y, por supuesto, acabar con ella.

Esta aventura se divide en varias zonas que debemos explorar para completarla. Hay par de mapas explorables por secciones (el pueblo de Glanstonbury y el castillo de Camelot) y un par de laberintos.

El primer laberinto es bastante asequible y bastará con que tomemos nota de por donde vamos para revisar toda la mazmorra. Pero el segundo... ay, el segundo... A mí me desquició por completo. Se trata de un curioso mapa del Plano Astral en el cual el azar tiene mucho, demasiado que ver. El caso es que tienes que tirar dados y depende de lo que saques te puedes mover entre estancias o te teleportas a una al azar (y son casi todas un dolor de muelas en forma de peligros). La curiosidad es que el mapa te lo dan. Lo que tienes que cubrir son los huecos a medida que te teleportas, poniendo especial atención en las salidas de cada 'burbuja' para intuir donde estás.

A mí me llevó varios días completarlo porque, un dolor añadido, es que lo que haya en cada esfera se regenera cada vez que caes en ella. Y anda que no hay maldades. El tema está en que la salida, por supuesto, no está en una de las 'esferas directas', sino que tienes por necesidad que ir completando el mapa con las esferas a las que puedas acceder en cada momento según unas tiradas. ¿No te has enterado de nada? No te preocupes, yo tampoco me enteraba en los primeros compases. Creo que la idea es interesante pero, en este caso, la ejecución me ha parecido un poco complicada de más. Por lo menos para intentar paliarlo se repite en cada sección las instrucciones y, al final, con un poco de paciencia y bastantes visitas al 14, pude salir de ahí. Pero entre lo poco que me gustan los laberintos y lo mucho que odio los resultados que dependen puramente del azar, confieso que esta parte se me hizo muy cuesta arriba. Aunque ¿sabéis una cosa? Empiezo a pillarle el truco al tema de los laberintos. ¡Si al final el roce hace cariño, que lo decía mi padre!

Una cosa que me pasó en 'El reino secreto' y nuevamente me sucede en este libro es que hay momentos en los que tengo la sensación de que Brennan quería hacer más cosas pero no le dio tiempo. Hay algunas partes que me han parecido puro relleno, en concreto el castillo de Camelot, en cuya mayor parte las estancias solo parecen tener una función descriptiva de lo que hace la maldición. Tengo la sensación de que ahí debería haber más contenido pero, por algún motivo (espacio o tiempo), se mandó a imprenta sin terminar del todo. Es una sensación personal, puede que otra persona lo vea y diga 'pues está todo correcto'. 

Y aún con sus defectos, sus laberintos y su excesivo azar, sigo disfrutando mucho de esta colección que, pese a la friolera de años que tiene encima, me sigue pareciendo de las más frescas. Me parece sublime como Brennan era capaz de mezclar una narrativa ágil con mecánicas que te mantengan atento a la parte técnica. 

Ahora me toca visitar la Tumba de las Pesadillas. Deseadme suerte...  


Txibi
Txibi · 18/06/2024 21:06
Je, si hablas de laberintos, la Tumba de Pesadillas te dice que le sujetes el cubata...

   El Viaje del Argos y la Maldición son dos de los que más me gustan, y el humor sigue fresco, esas campanas cada vez que XDD. Suerte con la tumba de pesadillas, ahí además, tienes el Muertómetro. Suerte.

Chemo
Chemo · 18/06/2024 21:09

¡Gracias! Mi preferido, de momento, sigue siendo 'La caverna del Dragón'. Pero creo que juega la nostalgia en ello, porque fue mi primer librojuego.

Txibi
Txibi · 18/06/2024 21:37

   Me vas a contar, que mi primer librojuego fue el bosque tenebroso y me encanta. Como anécdota, vino flotando en el río. Estaba en la playa de pobres (el río) y lo vi llegar. Estaba algo dañado, pero legible (sólo se perdieron por el daño del agua las tapas). Alguien lo tiró al agua.