libros

Libros

Entre muros

Histórica Librojuego
Por edka

Amantes de la historia, hoy os traigo mis impresiones sobre Entre Muros, ubicado en la época medieval en plena lucha entre católicos con Alfonso VIII y musulmanes con el Califato Almohade por la península ibérica. Visitaremos lugares como la muy noble ciudad de Plasencia, Alarcos o Almaraz.


FICHA TÉCNICA:

* Título: Entre Muros

* Autor/Autores: Juan Luis Alcón Egido

* Editorial: Autopublicación Amazon

* Año de publicación: 2022

* Número de páginas/secciones: 511 pág. / 486 secciones

* Formato: Físico tapa blanda


NARRATIVA Y AMBIENTACIÓN:

Esta novela histórica llevada a librojuego consigue su propósito mediante la elección del vocabulario de la época trayéndonos arcaísmos. También trayéndonos autenticidad en los pensamientos y diálogos entre los personajes reflejando las diferencias sociales y culturales de la época; "...la verdad que es incómodo reconocer para tus adentros que las mujeres que más te atraen no se encuentren en el redil del Señor...", refiriéndose a tener en sus pensamientos a dos mujeres, una judía y otra musulmana.

Este tipo de reflexiones íntimas, como la duda del protagonista sobre sus atracciones fuera del 'redil del Señor', humanizan a los personajes y reflejan la presencia y las tensiones religiosas y culturales que permeaban la sociedad medieval, más allá de los grandes conflictos bélicos.

La narración se apoya en descripciones detalladas que incorporan términos y objetos de la vida cotidiana medieval; vestimentas, oficios, herramientas, armas, elementos arquitectónicos, etc.

El tono de la obra se ajusta al contexto histórico según lo que indica el propio autor en páginas iniciales, y es que investigando aquí y allá ha logrado describir con bastante detalle lo vivido en aquel ocaso del siglo XII. De hecho, se incluyen notas al pie en los casos que se apoya en algunos documentos y realiza aclaraciones y revela curiosidades. También en los casos que modifica un poco la realidad histórica para darle forma al guión. Esto aporta transparencia y permite al lector discernir entre la ficción y los hechos históricos.


SISTEMA DE JUEGO:

Los atributos para nuestro personaje serán 5: Ataque, Maña, Asesinato (matar en sigilo), Disparo y Carisma. Empezaremos con 3 puntos de cada y podremos sumar uno más en dos de ellos. Con el tiempo iremos sumando experiencia que canjearemos por más puntos de atributo. Las pruebas serán lanzando dos dados de seis caras y sumando el atributo para superar la dificultad indicada. De manera similar, los combates, se resolverán con tiradas enfrentadas de la misma forma y añadiendo el valor de ataque del arma utilizada. Una vez determinado quién gana ese turno se aplicará el daño del arma, pudiendo restar algún punto en caso de portar una armadura. La dificultad de los combates han sido muy asequibles.

Las secciones son largas, y a veces de varias páginas que ayudan a no salirte de la historia dando más peso a la parte de novela que de librojuego. Algunas elecciones se quedan en la página siguiente cuando estamos al final de la página, por lo que hay que estar atento para no dejarse opciones. Al final del libro hay varias copias (páginas) de la hoja de personaje, pero no he encontrado la opción descargable.


PUNTOS POSITIVOS:

* Narrativa y ambientación.

* Investigación datos históricos.


PUNTOS NEGATIVOS:

* Pocas imágenes interiores, portada algo desfasada.


CONCLUSIÓN:

En definitiva, Entre Muros se presenta como un librojuego inmersivo y bien documentado que transporta al lector a un período crucial de la historia peninsular. La cuidada narrativa, enriquecida con un vocabulario evocador y detalles históricos precisos, logra una ambientación muy lograda. Personalmente, he disfrutado mucho de la profundidad con la que se aborda el contexto histórico y la forma en que las decisiones del jugador se entrelazan con los acontecimientos de la época.

A pesar de la escasez de ilustraciones, la riqueza de la prosa y el sistema de juego sencillo pero efectivo hacen de esta obra una experiencia recomendable para los aficionados a la historia y a los librojuegos.


Sin comentarios todavía