libros

Libros

La Leyenda Okiri (librojuego)

Librojuego
Por Chemo

Autor: Jose Tamayo Maluenda
Secciones: 1202
Páginas: 377
Lo puedes encontrar en Amazon (físico, tapa dura o blanda): https://www.amazon.es/Leyenda-Okiri-Jose-Tamayo-Maluenda/dp/B0CWVGN1Y2

¿Conoces el videojuego Skyrim? Entonces el formato de Leyenda Okiri te va a sonar, porque es algo muy parecido llevado a un librojuego. No es una comparación gratuita: el propio autor la usa a menudo, y estoy de acuerdo con la comparativa.

'Leyenda Okiri' te pone en la piel de Sven, que es un joven enano, elfo o humano (según lo que escojas) que vive en una aldea pero que un aciago día, tras descubrir que puede usar magia, tiene que abandonarla y echarse a la aventura. Este tropo tan habitual es un buen punto de partida porque nos pone en la piel de alguien que no conoce el mundo más allá de los límites de su aldea y con el que, por lo tanto, podremos compartir la sorpresa de ir descubriendo poco a poco el mundo que tenemos alrededor.

¿Hay una historia principal? Sí, la hay. Pero nuevamente, valiéndonos de la comparación con Skyrim, esta historia subyace por debajo del mundo que queremos explorar y las aventuras que surgirán. Incluso aunque tu interés sea alcanzar esa trama, verás que el mundo está repleto de pequeñas aventuras que te reportarán experiencia y conocimiento. Ese, para mí, es el gran acierto de 'Leyenda Okiri'. No te obliga a seguir una trama sino que te deja viajar a tu libre albedrío, decidiendo donde te paras y donde continúas, con que te enfrentas o como lo haces. Y esto también es importante: hay un interés por parte del autor para que cada conflicto que te encuentres se pueda resolver de varias maneras, no siempre por medio del combate.

Estamos ante un librojuego muy grande: 1202 secciones, con una narrativa cuidada y una ambientación que te envuelve. Conoceremos gente, compartiremos aventuras con otros aventureros y nos enfrentaremos a todo tipo de eventos clásicos dentro de los mundos de fantasía. Contamos para ello con unas mecánicas muy bien calculadas. El reglamento es fácil de aprender (tiene además un excelente tutorial) y, pese a su relativa sencillez, se adapta a todas las situaciones del libro. El azar se controla gracias a la magia. Y lo de aprender magia es un puntazo porque, siendo como eres una especie de brujo 'autodidacta', resulta que vas aprendiendo conjuros por imitación o necesidad en escenas concretas, con lo cual todo se siente muy natural. Los combates se resuelven con tiradas de dados de diez (el libro viene con un marcador en la esquina de las páginas para poder hacer tiradas sin necesidad de dados) y se siente ágil, incluso cuando combates con varios oponentes de forma simultánea. 

Para llevar un control de los sucesos y las posibles conexiones se usa un marcador de eventos: vas tachando casillas numeradas. Este sistema de eventos es una pieza de relojería que funciona de forma magnífica, provocando variaciones en la narrativa que confirman la sensación de que el mundo responde a tus acciones. No deja de sorprenderme que ésta sea la opera prima del autor, porque está muy afinada a nivel técnico.

Puede que alguien se vea intimidado por esta descripción de libertad total en las aventuras y, sin embargo, es un libro que recomiendo incluso a los novatos en el mundillo de librojuegos. La virtud de Okiri es ser capaz de rebajar el foco del mundo a la aventura concreta cada vez que aceptamos una misión. Además puedes dejarlo en cualquier momento y volver a él sin excesiva dificultad. Al ser tramas pequeñas que interaccionan entre sí no requiere memorizar grandes partes. Llevo meses jugándolo a intervalos sueltos y, al contrario de lo que me pasa con otros libros (sí, te miro a ti 'Raider of Dark Sun'), no me cuesta retomarlo si he parado un par de semanas porque me estaba dedicando a libros más pequeños. De hecho os confesaré que todavía tengo la trama central pendiente de resolver. Pero es que quiero disfrutarlo con tiempo, a mi aire. Viajando cuando me apetece a este pequeño mundo que Jose Tamayo ha creado para nosotros.

En fin: si os gusta la fantasía medieval y las aventuras de mundos abiertos deberíais probarlo. Lo tenéis en Amazon en dos ediciones (tapa dura y blanda) y, la verdad, para las horas de juego que os va a dar está a un precio muy ajustado.


Sin comentarios todavía