Introducción:
Se dice que la verdad está en el ojo de quien mira; ¿pero y si ese ojo está ciego?
—R. W. Chambers, El Signo Amarillo
Un grupo indefinido de navegantes parte hacia Carcosa con el firme propósito de desembarcar en una de sus costas, cruzar las ruinas asoladas por la enfermedad y obrar un ritual en el centro del Lago Hali, acceder a las Híades y alterar la percepción que tenemos de la realidad con el fin de devolverle a la humanidad su voluntadad.
Sinopsis:
El Proyecto HALI ha cruzado el umbral de lo teórico. El módulo ha sido dispuesto. Resta ajustar la pulsión.
Durante años —décadas—, un grupo interdisciplinar de filósofos y filósofas, poetisas y poetas, físicos y físicas y psicoanalistas ha trabajado en un lenguaje capaz de torcer la realidad.
No se trataba de interpretar El Rey de Amarillo, sino de leerlo desde dentro. De responderle. De construir una estructura ritual lo bastante simbólica y enferma como para viajar hacia Carcosa sin disolverse en el intento.
EL VEHÍCULO NO ES FÍSICO, PERO TIENE MASA
NO ES MENTAL, PERO HABITA LAS MEMORIAS
Se les ha enseñado a no temer. Se les ha enseñado a ver. Y, sin embargo, no bastan.
SE PRECISAN VOLUNTARIOS
Adultos. Contaminados, sí, pero quebrados. Capaces de contener, absorber y metabolizar el daño. Personas que sepan mentirle a la realidad. Que acepten que la ficción no es evasión, sino conquista.
EL VIAJE NO SERÁ LINEAL
TAMPOCO LITERAL.
No hay trayecto establecido entre esta realidad y Carcosa. Habrá que atravesar capas de lenguaje, imágenes residuales, arquetipos degenerados. Habrá entidades, formas del no-ser y, por supuesto, habrá traición, para nada redención.
No se garantiza el regreso. Tampoco se espera.
LO QUE SE ESPERA
Lo que se espera de los voluntarios y voluntarias no es disciplina militar ni heroísmo. Se les demanda sacrificio narrativo, entrega a lo incompleto; que cada decisión sea una hendidura en la psique por la que pueda filtrarse otra forma de entender lo humano.
¿TE ATREVES A FORMAR PARTE DEL PRIMER DESEMBARCO?
El módulo está casi a punto. Las conciencias preparadas. El inconsciente colectivo predispuesto.
Falta la tripulación.
Observaciones
Esta partida forma parte del proyecto narrativo Un Aullido desde Carcosa, un sistema de juego dramático simbólico ambientado en el universo de Robert W. Chambers y Robin D. Laws.
Se juega creando. Se crea narrando. Se narra jugando. Si lo estás leyendo, es posible que ya estés dentro. Si estás dentro, es posible que no puedas salir.
EMBARQUE
Hazme llegar un mensaje privado con tu solicitud: "Me presento voluntario/a para fallecer en favor de la humanidad". Adjunta, por favor, una breve descripción del porqué todavía te consideras un soñador —aun habiendo sido contaminado—.