Madrid me Mata

Madrid me Mata | Trasfondo

Dirige
fretharu
Sistema
Genérico
Formato
Rol por web

Narrador

#319608 | miércoles, 11/08/2021, 17:20

Año 20XX, España.

En el año 2019, el gobierno decidió sacar el cuerpo del fallecido dictador Francisco Franco Bahamonde de su tumba. Durante el acto, una de sus nietas, absolutamente furiosa, proclamó —a todos los dioses que quisieran escucharla— la siguiente frase: ¡Que la maldición de desenterrar a un muerto caiga sobre vosotros! Nadie sabe qué poderes místicos poseía esta mujer, pero sus palabras surtieron efecto: a los pocos días, un terremoto de proporciones bíblicas azotó el norte de España, en la zona de los Pirineos, generando una enorme brecha a la altura de Andorra. Como consecuencia, España se separó físicamente del resto de Europa, dando lugar a un nuevo accidente geográfico: el Canal de la Ruptura. Esta catástrofe geológica supuso el fin de España tal y como la conocíamos: la Unión Europea vió la oportunidad perfecta para echar al país de Cervantes, que estaba entrando en la peor quiebra de su historia, más aún que la de Grecia.

Debido a que la deuda iba a ser impagable y que España solo iba a ser un lastre que arrastraría consigo toda la economía europea hasta el fango, no podía haber mejor excusa que la separación física de Europa para apoyar esta medida. Las siguientes elecciones permitieron formar un gobierno hecho mediante la coalición de tres partidos de derechas, conocida popularmente como trifachito, pues la abstención de los votantes de izquierdas fue masiva.

Aprovechando la excusa del trifachito y el caos estructural, País Vasco y Cataluña decidieron independizarse al unísono. La población Vasca y Catalana, que ya apoyaban la independencia en un 80%, hicieron frente al ejército español gracias a ingentes cantidades de dinero de origen desconocido y un apoyo masivo de la población civil.

Aunque el Ejército español tuviese más medios, apenas contaba con 130.000 efectivos y 50.000 reservas que tuvieron que dividirse entre las dos antiguas comunidades autónomas, mientras que más de 500.000 vascos y más de 2.000.000 de catalanes estaban dispuestos a coger las armas y pelear hasta la muerte por sus ideales. El gobierno catalán se exilió a Bélgica, donde ya residían algunos de sus miembros, mientras que el vasco, con dos cojones, decidió quedarse y combatir. Adicionalmente, Gran Bretaña (ya separada de la Unión Europea) y Estados Unidos prestaron ayuda militar a los gobiernos vasco y catalán, sobre todo en forma de medios: aviones, barcos, drones, armas y más. Sus razones tendrían.

Gracias a la propaganda de los países independizados, personas de todo el mundo se alistaron en las sus filas, creando milicias internacionales. La Unión Europea calló ante el conflicto, no prestando ayuda a ninguno de los dos bandos de forma oficial, mientras que Marruecos fue el único país que se alió con el estado español. Rusia, Cuba, Venezuela y otros países sudamericanos intentaron acercamientos diplomáticos a España para prestarles tropas, pero el presidente dijo textualmente: “¡antes perder la guerra que hacer tratos con comunistas!”. Y así pasó.

Tras un cruento enfrentamiento que duró más de tres años, las tropas españolas acabaron por retirarse, derrotadas. Cataluña y País Vasco habían ganado su independencia, pero a cambio ambas comunidades autónomas habían quedado prácticamente devastadas. España casi no tenía ejército, y era incapaz de hacer frente a los costes económicos de la guerra. Las tres facciones habían caído en tal nivel de ruina económica y civil que ya no había forma de salir del pozo. Otras comunidades autónomas, al verse abandonadas por el sistema central, decidieron declarar su propia independencia. Murcia se independizó de España, y a su vez Cartagena se declaró estado cantonal independiente de Murcia. Al ver la oportunidad otras muchas regiones se sublevaron, aunque no corrieron la misma suerte y permanecieron dentro del estado español, catalán o vasco. Al norte, Galicia y Asturias decidieron unirse y crear la Unión Celta. Cataluña se anexionó Mallorca, e intentaron hacer lo mismo con la Comunidad Valenciana y formar los Paisos Catalans, pero se encontraron con una fuerte defensa armada que no pudieron superar y acabaron uniéndose mediante la vía diplomática. Los Países Vascos se anexionó Navarra. Fue un sálvese quien pueda.

Cada pueblo y ciudad, salvo excepciones, vive de forma prácticamente autónoma al resto del país. Para el resto del mundo la península ibérica ya no existe, y para la península ibérica ya no existe el resto del mundo.

Madrid me Mata | Trasfondo