Una ex-asesina y un chico solitario (Sinopsis)
Hitoyoshi Yokoya es un estudiante de instituto que vive una vida solitaria. Su madre los abandonó hace años y su padre casi siempre está de viaje por trabajo. Un día, una chica vestida con traje de sirvienta se presenta en su casa buscando trabajo. Se trata de una joven muy atractiva, con unos modales impecables y un oscuro pasado como una de las mejores asesinas del mundo. Tras una breve confusión inicial, Hitoyoshi decide acoger a esta misteriosa chica, que empezará a descubrir una vida mucho más cálida y alegre que la que había conocido hasta ahora.
Los protagonistas de esta interesante historia.
Buscando la normalidad (Opinión de Konietzko)
Si bien el tono general de la historia es el de comedia romántica, nos ofrece también momentos muy duros en los que nos muestra las profundas heridas emocionales de los protagonistas y cómo éstas les impiden llevar una vida normal. O de entender siquiera dicho concepto. El caso más extremo es el de la protagonista, una chica tan alienada por la brutalidad de la vida que intenta dejar atrás que no le importa ni su nombre. Sólo sabe expresarse a través del miedo, la sumisión o la violencia. Se ve irremediablemente atraída por la calidez y la amabilidad que percibe primero en Hitoyoshi y, más adelante, en otros personajes de su entorno que se irán sumando a la historia, pero no sabe cómo relacionarse con ellos. Las interacciones normales que todos damos por sentadas son para ella un misterio y a menudo la veremos bloqueada intentando descubrir qué es lo que los demás esperan de ella o cómo debe comportarse. Los flashback que nos muestran su pasado son cortos pero muy contundentes, y nos hablan de un brutal adiestramiento desde su más tierna infancia o de cómo ella aprendió a evaluar la mejor forma de asesinar alguien en según qué lugares o situaciones. Aparte de sus recuerdos, a la joven también la perseguirán otros oscuros personajes surgidos de su pasado que buscan acabar con ella, dando como resultado intensas escenas de acción.
El cubo y la fregona serán arduos obstáculos para nuestra sufrida protagonista.
En el otro lado tenemos a Hitoyoshi. Aunque a primera vista parece un chico normal, en realidad está destrozado por dentro por haber crecido en un hogar vacío. Al principio de la historia es un personaje desmotivado al que no le importa vivir rodeado de bolsas de basura. La llegada de la chica es un revulsivo que le motivará a salir de su coraza de apatía e indiferencia mientras intenta enseñarle cómo es ser "normal". Sin embargo, también se verá obligado a rememorar momentos difíciles de su pasado que había estado reprimiendo con pasotismo. Es a través de este personaje y su propio conflicto interno que la serie nos invita a reflexionar sobre los conceptos del amor y el afecto, qué significa cada uno y las diferencias entre ambos.
Una inocente invitación a descansar la cabeza sobre el regazo de su "sirvienta" provoca un ataque de timidez a Hitoyoshi.
Mientras Hitoyoshi y su "sirvienta" intentan entenderse mutuamente (con no pocos momentos hilarantes) se irán añadiendo a la historia otros personajes secundarios que servirán de alivio cómico y de ayuda para el crecimiento y desarrollo de los protagonistas. Mis favoritos son Riko Yokoya y Grace. La primera es la hermana pequeña de Hitoyoshi, personaje alegre y vivaracho que vive con su madre pero que visita muy a menudo a su hermano, y que será la primera amiga de la chica. Grace, por su parte, empieza como una rival de la chica, pero tras ser derrotada por ésta empieza a estudiar con morboso interés su relación con Hitoyoshi.
Los hermanos Yokoya (Riko a la izquierda y Hitoyoshi a la derecha) de paseo con una letal ex-asesina.
Una cosa que me ha llamado la atención es que, para variar, la protagonista femenina es más alta que su contrapartida masculina, algo raro de ver en este tipo de series. No es sólo que la asesina sea infinitamente más letal que Hitoyoshi, sino que es físicamente imponente. A pesar de eso, el anime aún consigue mostrarla como una persona inocente y deseosa de descubrir un mundo que ella percibe lleno de luz y bondad.
"No permitiré que nadie le haga daño a Hitoyoshi-sama"
Hasta la fecha, sólo se ha publicado de este anime una única temporada de doce episodios y no hay indicios de que vaya a publicarse el manga. El final de la temporada resulta satisfactorio al resolver muchos de los interrogantes que se plantean al inicio, al mismo tiempo que deja con ganas de más porque plantea nuevas cuestiones que esperan ser resueltas.
Mezclando a John Wick con Mary Poppins (Adaptación al rol)
Tras bichear por los mentideros de Internet, creo que esta historia sería un escenario de partida perfecto para el juego de rol Maid. La edición completa sólo está disponible en inglés, pero circula por ahí una versión resumida en español. Como segunda opción recomiendo los sistemas HITOS o FATE, ya que su sistema de Aspectos encaja muy bien en el énfasis que la historia pone en cómo el pasado de los personajes define su personalidad actual.
Espero que os guste la reseña si la leéis y la serie si la veis.
Un saludo
Konietzko
Sin comentarios todavía